Electrolitos y No Electrolitos
⇝ SOLUBILIDAD

⇢ Disolución: Es una mezcla homogénea de dos o
más sustancias. Pueden ser sólidas, líquidas o
gaseosas.
⇢ Soluto: Es la sustancia o sustancias presentes en
menor cantidad en una disolución.
⇢ Disolvente: es la sustancia que está en mayor
cantidad en una disolución.
⇢ Disolución acuosa: Son aquellas disoluciones en
las que el disolvente es agua. El soluto
inicialmente es un sólido o líquido.
⇢ Solubilidad: Es la máxima cantidad de soluto que
se disolverá en una cantidad dada de disolvente
a una temperatura específica.
Los compuestos
se pueden clasificar como: Solubles, Ligeramente solubles e Insolubles, a esto es una aproximación cualitativa.
Si un soluto se disuelve en agua, se agrupa en una de dos
categorías:
⇢ Electrolito (conducen la electricidad)
⇢ No electrolito (no conducen la
electricidad)
Las sustancias electrolíticas pueden conducir la
electricidad en mayor o menor grado, según su
habilidad para formar iones. Por lo tanto se clasifican
como: Electrolitos fuertes y electrolitos débiles.
⇝ Electrolitos Fuertes ⇜
Son sustancias que en disolución se disocian casi en un
100% en sus iones. Por ejemplo:
⇢Sales solubles en agua
⇢Hidróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos
⇢Los ácidos fuertes: HCl, HBr, HI, H2
SO4
, HNO3
, HClO3
, HClO4
,
HBrO3
⇝ Electrolitos Débiles ⇜
Son sustancias que en disolución, se ionizan de forma
parcial es decir que coexisten los iones y la forma
molecular en un equilibrio dinámico. La mayoría de ácidos y bases.
Raymond Chang, (2009), Quimica I.
Comentarios
Publicar un comentario